RUBÉN TINAJERO GÁLVEZ

Experiencia profesional:

  • Servicio Social en el Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de Jalisco.
  • Participación en la Consulta Pública para Reforma al Poder Ejecutivo del estado de Jalisco, a través de la Comisión Ejecutiva para la Reforma Política del Estado (Julio de 1996).
  • Coordinador de Ejecución Fiscal de la Dirección de Apremios del Ayuntamiento de Zapopan, Jalisco.
  • Colaboró para la Dirección Jurídica Corporativa de Grupo SITUR-SITINVEST, perteneciente al entonces Grupo SIDEK-SIMEK.
  • Colaboró para el Área fiscal de la firma Mora Martín del Campo & Asociados.
  • Abogado Defensor de la Subadministración de lo Contencioso de la entonces Administración Local Jurídica de Ingresos de Guadalajara Sur, en el Servicio de Administración Tributaria.
  • Coordinador de Asuntos Penales de la entonces Administración Regional Jurídica de Ingresos de Occidente, en el Servicio de Administración Tributaria.
  • Socio y Director Jurídico Fiscal en la firma TNG Abogados.
  • Socio y Director de Defensa Fiscal en la firma jurídica Corporativo TG.
  • Socio y Director del Área de Defensa Fiscal en la firma jurídica TGS & Asociados.
  • Procurador Fiscal del Estado en Jalisco.
  • Director de Auditoría Fiscal, hoy Dirección General de Fiscalización de la Secretaría de Hacienda del Gobierno del Estado de Jalisco.
  • Fue Socio del Área de Litigio Fiscal en la firma OGMT Abogados.
  • Actualmente es socio y fundador en la firma TINAJERO GÁLVEZ, GARCÍA RAMOS, TORRES DURÁN & Asociados. (TGR FISCAL).
  • Cuenta con más de 30 años de experiencia en defensa fiscal y consultoría fiscal.

Estudios:

  • Licenciado en Derecho por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO).
  • Especialidad en Impuestos por la Universidad Panamericana.
  • Diplomado en Comercio Exterior por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).
  • Diplomado en Defensa Fiscal en el Instituto de Especialización para Ejecutivos.
  • Diplomado en Excelencia en Impuestos por el IEE.
  • Maestro en Derecho de la Empresa por la Universidad Panamericana. (Mención Honorífica).
  • Diplomado para Abogados de Empresa en la Asociación Nacional de Abogados de Empresa (ANADE).
  • Diplomado en Derecho Fiscal y Empresarial, impartido conjuntamente por el Ilustre y Nacional Colegio de Abogados de México y el Instituto Mexicano de Contadores Públicos.
  • Diplomado en Derecho Fiscal y Empresarial, impartido conjuntamente por el Ilustre y Nacional Colegio de Abogados de México y el Instituto Mexicano de Contadores Públicos. (segunda parte)

Cursos y seminarios:

  • La Suprema Corte de Justicia; La Nueva Justicia Mexicana; Etnias y Derecho y La Justicia Administrativa en México Actualidad y Perspectivas por el ITESO.
  • Introducción al Servicio de Administración Tributaria; Ley de Ingresos de la Federación; Finanzas Públicas; Teoría General de las Contribuciones; Nociones Generales de Comercio Exterior; Disposiciones de Código Fiscal de la Federación; Impuestos Sobre la Renta; Impuesto al Activo; Impuesto al Valor Agregado; Impuesto sobre Producción y Servicios; Impuesto sobre Automóviles Nuevos; Ley Federal de Derechos; Procedimientos Administrativos y Jurisdiccionales, todos impartidos por el Servicio de Administración Tributaria.
  • Programa de Profesionalización impartido por la Administración General Jurídica de Ingresos del Servicio del Administración Tributaria.
  • Seminario en Impuestos por el Instituto de Especialización para Ejecutivos.
  • Seminario en Habilidades Contables Financieras y Fiscales en el IEE.
  • Seminario en Aspectos Normativos de Comercio Exterior por el Instituto para el Desarrollo Técnico de las Haciendas Públicas (INDETEC).
  • Curso de Especialización en Criminalística Documental impartido por la Academia Nacional de Seguridad Pública, en coordinación con el Instituto Nacional de Capacitación Fiscal.
  • Programa de Capacitación en Delitos Fiscales, impartido por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a través de la Unidad de Coordinación Fiscal con Entidades Federativas (UCEF).
  • Seminario sobre el Impuesto al Valor Agregado por el Instituto de Capacitación Integral y Empresarial.
  • Seminario de Impuesto Sobre la Renta en el Instituto de Capacitación Integral y Empresarial.
  • La Suprema Corte de Justicia-La Nueva Justicia Mexicana, Etnias y Derecho, La Justicia Administrativa en México Actualidad y Perspectivas por el ITESO.
  • Seminario de Habilidades Contables, Financieras y Fiscales por TDI CHACÓN & COMPAÑÍA, SC.
  • Dirección de Equipos de Trabajo por el Instituto de Capacitación de la Industria de la Construcción.
  • Dirección de Equipos de Trabajo por el H. Ayuntamiento de Zapopan, Jalisco.
  • Gobernanza y Políticas Públicas por el Gobierno del Estado de Jalisco.
  • Análisis del Paquete de Reformas, Perspectiva 2020 por el Instituto de Estudios Jurídicos y El Colegio de Posgrados en Ciencias Jurídicas.
  • Introducción al Servicio de Administración Tributaria, Ley de Ingresos de la Federación, Finanzas Públicas, Teoría General de las Contribuciones, Nociones Generales de Comercio Exterior, Disposiciones de Código Fiscal de la Federación, Impuestos Sobre la Renta, Impuesto al Activo, Impuesto al Valor Agregado, Impuesto sobre Producción y Servicios, Impuesto sobre Automóviles Nuevos, Ley Federal de Derechos, y Procedimientos Administrativos y Jurisdiccionales por el Servicio de Administración Tributaria.
  • Cada año distintos cursos de actualización en materia fiscal.

Expositor:

  • En el SAT “Delitos Fiscales”.
  • Participó como ponente en el Congreso del Estado de Jalisco, con el tema “Cómo crear un sistema fiscal equitativo y eficiente”.
  • En el foro “Fiscalistica” (Conferencias en materia fiscal organizadas por la revista “Consejero Empresarial”) sobre “Constitucionalidad de la desconexión de plataformas digitales con fines tributarios”.
  • Participó en el foro sobre “La PRODECON y los derechos fundamentales de los contribuyentes” organizado por el Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas de la Universidad de Guadalajara, en coordinación con la Asociación Nacional de Abogados de Empresa, la Barra Mexicana de Abogados y el Instituto Mexicano de Contadores Públicos.
  • Ponente ante la Cámara Nacional de Desarrolladores de Vivienda (CANADEVI), sobre “La Reforma en materia de subcontratación laboral y sus efectos fiscales (REPSE)”.
  • Ponente ante la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior y la Cámara de la Industria del Calzado, ambas del estado de Guanajuato, con el tema “Efectos de la eliminación de la Compensación Universal”.
  • Ponente en el Diplomado en Impuestos y Derecho Fiscal impartido por la Comisión de Derecho Fiscal de la Barra Mexicana de Abogados (BMA) con el tema “Inexistencia de operaciones”.
  • Ha impartido cátedra sobre “El Juicio Contencioso Administrativo Federal en la vía ordinaria” en la Universidad Panamericana.
  • Conferencias sobre reformas fiscales en distintas firmas de Abogados.

Representaciones:

  • Participó en los trabajos de las Coordinaciones Nacionales de los Grupos Jurídico y de Comercio Exterior respectivamente, de la Comisión Permanente de Funcionarios Fiscales del Sistema Nacional de Coordinación Fiscal.
  • Contribuyó en los trabajos regionales del Grupo de Auditoría Fiscal de la citada Comisión.
  • Colaboró en los trabajos de la Junta Nacional de Coordinación Fiscal.
Exhibidor en México