Fue Agente del Ministerio Público de la Procuraduría de Justicia del Estado de Jalisco.
Trabajó como Secretario de Estudio y Cuenta en el entonces único Tribunal Colegiado del Tercer Circuito del Poder Judicial Federal.
Fue Subjefe del Departamento de Vigilancia, Subjefe del Departamento de Ejecución Fiscal y Jefe del Departamento Legal de la entonces Dirección General de Vigilancia y Ejecución Fiscal de la Secretaría de Hacienda y Crédito
Público.
Ocupó el cargo de Asesor de la entonces Administración Fiscal del Sur del Distrito Federal y Jefe del Departamento de Ejecución Fiscal de la citada Administración (SHCP).
Colaboró como Asesor de la entonces Administración Fiscal Regional de Occidente, Jefe de la Oficina de Autorizaciones, Devoluciones y Compensaciones y Jefe del Departamento de Recursos Administrativos y Condonación de Sanciones
de la citada Administración (SHCP).
Fue Director General de lo Consultivo y Contencioso de la entonces Tesorería General del Estado de Jalisco y Director de Consultoría Jurídica y de Programación de la Contaduría Mayor de Hacienda, hoy Auditoría Superior del
Estado.
Ocupó el cargo de Administrador Fiscal Federal del estado de Colima en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
Durante casi 30 años fue Magistrado inamovible del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, en la Primera Sala Regional Hidalgo México, en la Sala Regional del Noroeste, en la Segunda Sala Regional del Noroeste I y en la
Primera y Segunda Salas Regionales de Occidente del País, siendo también Presidente de las mismas.
Fue Notario Público Titular de la Notaria No. 36 de Zapopan, Jalisco.
Cuenta con más de 50 años de experiencia en materia fiscal, principalmente en Juicio Contencioso Administrativo Federal (juicio de nulidad).
Estudios:
Licenciado en Derecho por la UNAM.
Especialidad en Derecho Constitucional y Administrativo en la División de Estudios Jurídicos de la UNAM.
Especialidad en Derecho Fiscal en la Universidad Autónoma de Guadalajara.
Maestría en Derecho por la Universidad Autónoma de Guadalajara.
Doctorado en Derecho en la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Derecho de la UNAM.
Actividades académicas:
Catedrático de la materia “Economía Política e Historia de México” en la Escuela Preparatoria No. 2 de la Universidad de Guadalajara; de “Derecho Fiscal y de Planeación y Organización Administrativa” en el Instituto Politécnico
Nacional; de “Derecho Fiscal” en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente. (ITESO); así como de “Derecho Fiscal” en la Facultad de Derecho de la UNAM.
“El Delito de Allanamiento de Morada”. U.N.A.M. México 1968.
“Estudio Sobre el Código Fiscal del Estado de Jalisco”, Guadalajara, Jalisco, 1983-1986.
“Análisis del Artículo 209 Bis del Código Fiscal de la Federación, con relación a los Primeros Actos de Aplicación de Leyes consideradas Inconstitucionales, Competencia del Tribunal Fiscal de la Federación”, en la Segunda
Reunión Nacional de Magistrados del Tribunal Fiscal de la Federación, agosto 1993, publicado por el Tribunal Fiscal de la Federación.
Presentación sobre “Los Tribunales Contencioso Administrativos de América Latina y España”, Congreso Internacional de Justicia Administrativa, en la V Reunión Nacional de Magistrados, 1996, publicado por el Tribunal Fiscal de la
Federación.
“La Modificación en la clasificación y el grado de riesgo de las empresas en el Seguro Social”, VII Reunión Nacional de Magistrados, 1998, publicado por el Tribunal Fiscal de la Federación.
“Obligatoriedad de la jurisprudencia en su aplicación por el Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa”, XI Reunión Nacional de Magistrados del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, 2002, publicada por
el Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa.
“Posibilidad de una Administración Colegiada”, XIII Reunión Nacional de Magistrados, 2004, publicada por el Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa.
“Ley Federal de Responsabilidad Patrimonial del Estado”, publicada en la Obra “Ante los Retos del Futuro y Capacidades del Contencioso Administrativo Federal”, XIV Reunión Nacional de Magistrados, 2005, publicada por el Tribunal
Federal de Justicia Fiscal y Administrativa.